¿Cómo crear un subdominio desde cPanel?

Crear un subdominio te permite organizar y gestionar diferentes secciones de tu sitio web de manera independiente. Un subdominio es una parte del dominio principal, que se puede utilizar para crear áreas específicas como "blog.tudominio.com" o "tienda.tudominio.com".

A continuación, te mostramos cómo crear un subdominio desde cPanel:


1. Accede a cPanel

Lo primero que debes hacer es iniciar sesión en tu cuenta de cPanel. Si necesitas ayuda para acceder, consulta nuestro artículo sobre cómo acceder a cPanel.


2. Localiza la sección de "Dominios"

Una vez dentro de cPanel, desplázate hacia la sección "Dominios". En esta sección, encontrarás la opción "Subdominios". Haz clic sobre este enlace para comenzar a crear un subdominio.


3. Rellena el formulario para crear el subdominio

Cuando hagas clic en "Subdominios", se abrirá una página donde podrás completar el formulario para crear un nuevo subdominio. Aquí debes seguir estos pasos:

  1. Subdominio: Escribe el nombre que deseas para el subdominio. Por ejemplo, si deseas crear "blog.tudominio.com", solo debes escribir "blog" en este campo.
  2. Dominio: Si tienes más de un dominio en tu cuenta de cPanel, selecciona el dominio principal al que deseas agregar el subdominio.
  3. Directorio raíz: Este campo se llenará automáticamente con la ruta de directorio donde se almacenarán los archivos del subdominio. Por ejemplo, si escribiste "blog" en el campo de subdominio, el directorio raíz predeterminado será algo como "/public_html/blog". Si lo deseas, puedes modificar esta ruta, pero generalmente puedes dejarla tal como está.

4. Crear el subdominio

Una vez que hayas rellenado todos los campos, haz clic en el botón "Crear" para que el subdominio sea creado.


5. Verifica el subdominio creado

Después de hacer clic en "Crear", cPanel procesará la solicitud y, en pocos segundos, te notificará que el subdominio se ha creado con éxito. Ahora podrás ver el subdominio en la lista de subdominios de tu cuenta cPanel.


6. Subir contenido al subdominio

Una vez creado el subdominio, se habrá generado un directorio en el servidor para almacenar los archivos asociados. Para subir contenido a tu subdominio, puedes usar el Administrador de archivos de cPanel o un cliente FTP.


7. Acceder al subdominio

Cuando todo esté configurado, podrás acceder a tu subdominio escribiendo la dirección en tu navegador: "subdominio.tudominio.com".


Solución de problemas comunes

  • No puedo acceder al subdominio: Asegúrate de que la propagación DNS haya terminado. Si acabas de crear el subdominio, puede tomar algunas horas antes de que sea accesible.
  • El subdominio no aparece en la lista: Si no ves el subdominio en la lista después de crearlo, asegúrate de haber recibido la confirmación de que se creó correctamente. Si el problema persiste, reinicia tu sesión de cPanel o contacta a tu proveedor de hosting para asistencia.

¡Y eso es todo! Ahora sabes cómo crear y gestionar subdominios desde cPanel. Esto te permitirá organizar mejor tu sitio web y gestionar diferentes secciones de manera eficiente.

  • subdomini, hosting
¿Fue útil la respuesta? 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil

Artículos Relacionados

¿Cómo cambiar la versión de PHP desde cPanel?

Si necesitas cambiar la versión de PHP de tu sitio web, puedes hacerlo fácilmente a través de...

¿Cómo publicar una web con Site Publisher desde cPanel?

Site Publisher es una herramienta sencilla que te permite crear y publicar rápidamente una página...

¿Cómo gestionar las cuentas FTP desde cPanel?

El manejo de cuentas FTP es esencial para administrar los archivos de tu sitio web. Desde cPanel,...

¿Cómo gestionar las DNS desde cPanel?

En cPanel, la gestión de las DNS (Domain Name System) te permite controlar cómo se resuelven los...

¿Cómo gestionar las bases de datos MySQL desde cPanel?

Gestionar las bases de datos MySQL desde cPanel es una tarea sencilla y muy útil cuando necesitas...