¿Cómo crear una redirección de dominio desde cPanel?
Una redirección de dominio te permite redirigir el tráfico de un dominio o subdominio a otra dirección web. Esto es útil si deseas que los visitantes que ingresen a un dominio específico sean enviados automáticamente a otro sitio web. Por ejemplo, podrías redirigir www.antiguodominio.com a www.nuevodominio.com.
A continuación, te explicamos cómo puedes crear una redirección de dominio desde cPanel:
1. Accede a cPanel
Primero, debes acceder a tu cuenta de cPanel. Si no sabes cómo hacerlo, consulta nuestro artículo sobre cómo acceder a cPanel.
2. Localiza la sección "Dominios"
Una vez dentro de cPanel, busca la sección "Dominios". En esta sección encontrarás la opción "Redirecciones". Haz clic en este enlace para continuar.
3. Selecciona el tipo de redirección
Al ingresar en la sección de redirecciones, verás dos opciones:
-
Redirección permanente (301): Esta es la opción recomendada si deseas que los motores de búsqueda, como Google, actualicen sus índices con la nueva dirección. Es ideal para redirecciones permanentes a largo plazo.
-
Redirección temporal (302): Si deseas que la redirección sea solo temporal, por ejemplo, durante una campaña o un mantenimiento, selecciona esta opción.
Generalmente, si la redirección es definitiva, te recomendamos elegir 301.
4. Selecciona el dominio a redirigir
En el campo "Redirigir", selecciona el dominio que deseas redirigir. Si tienes varios dominios o subdominios en tu cuenta de cPanel, elige el dominio o subdominio adecuado desde el menú desplegable.
5. Escribe la URL de destino
En el campo "Hacia esta URL", debes ingresar la dirección a la que deseas redirigir el tráfico. Esto puede ser cualquier URL completa, como http://www.nuevodominio.com o https://www.nuevodominio.com. Asegúrate de incluir "http://" o "https://" al principio de la URL.
6. Elegir redirección con o sin www
Si deseas que la redirección también funcione con o sin "www", puedes elegir entre las siguientes opciones:
- "Redirigir con o sin www": Esto asegura que los usuarios sean redirigidos independientemente de si escriben "www" o no.
- "Redirigir solo con www": Si prefieres que la redirección ocurra solo cuando el dominio tenga "www".
- "Redirigir solo sin www": Si prefieres que la redirección ocurra solo cuando el dominio no tenga "www".
7. Activar la redirección
Una vez que hayas completado todos los campos, haz clic en el botón "Añadir" para guardar la configuración de la redirección.
8. Verificar la redirección
Después de agregar la redirección, puedes verificar que esté funcionando correctamente abriendo el dominio redirigido en tu navegador. Si la redirección está configurada correctamente, serás redirigido automáticamente a la URL que especificaste.
Solución de problemas comunes
- La redirección no funciona: Asegúrate de que la URL de destino sea correcta y que esté ingresada con el prefijo adecuado ("http://" o "https://").
- Redirección no deseada: Si accidentalmente creaste una redirección que no querías, puedes eliminarla fácilmente desde la misma página de "Redirecciones" en cPanel. Solo debes hacer clic en "Eliminar" junto a la redirección que deseas borrar.
- Redirección infinita: Si experimentas un bucle de redirección (es decir, la página sigue redirigiendo hacia sí misma), revisa la URL de destino para asegurarte de que no estés creando una redirección que apunte al mismo dominio de manera incorrecta.
¡Y eso es todo! Ahora sabes cómo crear una redirección de dominio en cPanel. Esta herramienta es útil para asegurarte de que los visitantes lleguen al lugar correcto, incluso si no escriben el dominio exacto.